Bollos de pan de trigo

bollos de pan sobre una tabla de cortar de madera

Nivel:

Principiante

Tiempo elaboración:

50min + tiempo de levado

Raciones:

4

Ingredientes

500 g de harina de país o harina de fuerza y un poco más para espolvorear
100 g de leche (se puede sustituir por bebida vegetal)
200 g de agua ligeramente templada a unos 30º
6 g de levadura seca de panadería o 18 g de levadura fresca
8 g de sal
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Elaboración

1. Mezcla bien la leche, el agua y la levadura, cubre con un film y guárdalo en un lugar abrigado (yo en el interior del microondas) durante 15 minutos.

2. En un bol, vierte la harina tamizada con la sal, haz un hueco en el centro a modo de volcán y vierte la mezcla líquida (leche, agua y levadura), y la cucharada de aceite, mezcla primero con una cuchara de madera, cuando ya tenga aspecto de migas, retira la cuchara y mete la mano, amasa hasta ligar.

3. Espolvorea harina en una mesa de trabajo, vuelca la masa y amasa con ganas durante unos 5 minutos, cubre con el bol en el que habías amasado (o un paño de algodón), deja reposar 10 minutos y vuelve a amasar unos 7 u 8 minutos. Haz una bola, introdúcela en un bol aceitado , espolvorea harina, cubre con film y deja fermentar hasta que doble su volumen en un lugar abrigado (yo en el interior del microondas) y en mi caso con una temperatura de unos 20º tardó una hora más o menos.

4. Recupera la masa, desgasifica, amasa para que pierda el aire, pesa la totalidad y divide en unos 8 panecillos (pesan unos 100 g cada uno, apróx), colócalos en una fuente de hornear cubierta de papel de hornear, espolvorea harina y cubre con un film transparente y deja fermentar entre 20 y 30 minutos en un lugar abrigado.

5. Enciende el horno a 250º con calor abajo, coloca la rejilla en la segunda guía del horno comenzando a contar desde abajo y abajo de todo ponemos una bandeja de horno vacía (no te preocupes, tiene razón de ser el ponerla vacía)

6. Pasado el tiempo de la segunda fermentación, los panecillos habrán crecido bastante, retiramos el film.

7. Con un cuchillo o una gillet, hacemos uno o dos cortes para favorecer la expansión de la masa durante el horneado.

8. Introducimos la bandeja de los panecillos y un vaso de agua en la bandeja que tenemos abajo para que genere vapor, cerramos rapidamente la puerta del horno y horneamos 6 minutos, a continuación, abrimos la puerta del horno un momento para que se vaya un poco el vapor (retira la bandeja de abajo en la que has puesto el agua), ahora enciende la función de calor arriba y abajo y pon la temperatura a 180º, hornea 25 minutos aproximadamente o hasta que los veas doraditos.

9. Retira la bandeja del horno y pasa los panecillos a una rejilla, deja enfriar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recetas que pueden interesarte

fondo de una rejilla cuadriculada con un bizcocho de forma rectangular. El bizcocho es de plátano

Banana bread

+1h
7
arriba a la izquierda hay un macetero negro, en el resto de la imagen podemos ver un bizcocho alargado de limón con semillas de amapola y glaseado de azúcar y zumo de limón

Bizcocho de limón con semillas

-1h
6
tarta de manzana con mermelada de albaricoque sobre un fondo de trapos blancos

Tarta de manzana

-1h
8
bandeja gris con magdalenas o muffins de chocolate

Muffins de chocolate

-1h
10
dos filas de palmeras de hojaldre

Palmeras de hojaldre

+5h
8
seis bollos de pan de hamburguesa sobre una rejilla negra

Pan hamburguesa

+1
6
rodajas de pan de centeno dispuestas por la superficie de forma ordenada

Pan integral de centeno

+3h
10
siete rollos de canela con mantequilla

Cinnamon rolls

+1h
7
plato blanco con una cuchara plateada, dentro del plato hay una porción de bakclava de pistacho y una bola de helado de vainilla

Baklava de pistacho con helado

-1h
5
magdalenas clásicas, con papel de horno transparente

Magdalenas

+1h
12