Tarta de Zanahoria

encima de la encimera de mármol se encuentra un cuenco con nueces, tres platos con tres raciones de tarta de zanahoria y un cuarto plato más grande con el resto de la tarta

Nivel:

Avanzado

Tiempo elaboración:

2h

Raciones:

8

Ingredientes

300 g de azúcar moreno
3 huevos L a temperatura ambiente
300 ml de aceite de girasol
1 cdta de extracto de vainilla
300 g de harina – normal de todo uso
1 cdta de levadura química
1 cdta de bicarbonato de sodio
1,5 cdtas de canela en polvo
1/2 cdta de sal
300 g de zanahoria (peso zanahoria pelada y rallada)
100 g de nueces picadas, más un puñado extra para decorar

Para la Cobertura
125 g de mantequilla a punto pomada
300 g de azúcar glas
200 g de queso crema

Elaboración

1. Precalienta el horno a 160ºC, calor arriba y abajo sin ventilador (150ºC con ventilador), y engrasa el molde.

2. En un bol, con una varilla de mano (no hace falta ningún aparato eléctrico), bate el azúcar con los huevos, aceite y vainilla hasta que obtengas una mezcla homogénea.

3. En otro bol, mezcla la harina con la levadura química, bicarbonato, canela y sal. Tamiza esta mezcla encima del bol con los ingredientes húmedos y mezcla lo justo hasta que ya no veas nada de harina.

4. Añade la zanahoria rallada y las nueces troceadas con la ayuda de una espátula o cuchara de madera, de nuevo mezclando lo justo para que ambos ingredientes queden homogéneamente integrados y repartidos.

5. Vierte la masa en el molde y hornea durante 60 minutos en el nivel medio. Échale una ojeada pasados 50 minutos, pero no abras el horno antes para que no se deshinche. Retira del horno cuando al insertar un palillo en el medio, este salga limpio y si al presionar ligeramente en el centro el bizcocho rebota.

6. Deja enfriar 10 minutos dentro del molde, desmolda y deja enfriar del revés (para que si hay un poquito de barriga esta se aplane) por completo encima de una rejilla.

7. Cuando el bizcocho se haya enfriado, prepara la cobertura. Con la ayuda de unas varillas eléctricas o robot de cocina bate la mantequilla hasta que se vuelva más pálida y haya cogido un poco de volumen. Añade el azúcar glas, remueve un poco sin encender la máquina para que luego el azúcar no salga volando como polvo, y bate con las varillas eléctricas hasta que esté integrado. Añade el queso crema y bate de nuevo hasta conseguir una textura de pasta de dientes densa.

8. Cubre el bizcocho con el buttercream de queso crema por la superficie y/o los laterales. Reparte el puñado de nueces extra por el perímetro de la superficie ya sean enteras o picadas como ves en las fotos. ¡A disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recetas que pueden interesarte

fondo de una rejilla cuadriculada con un bizcocho de forma rectangular. El bizcocho es de plátano

Banana bread

+1h
7
arriba a la izquierda hay un macetero negro, en el resto de la imagen podemos ver un bizcocho alargado de limón con semillas de amapola y glaseado de azúcar y zumo de limón

Bizcocho de limón con semillas

-1h
6
tarta de manzana con mermelada de albaricoque sobre un fondo de trapos blancos

Tarta de manzana

-1h
8
bandeja gris con magdalenas o muffins de chocolate

Muffins de chocolate

-1h
10
dos filas de palmeras de hojaldre

Palmeras de hojaldre

+5h
8
seis bollos de pan de hamburguesa sobre una rejilla negra

Pan hamburguesa

+1
6
rodajas de pan de centeno dispuestas por la superficie de forma ordenada

Pan integral de centeno

+3h
10
siete rollos de canela con mantequilla

Cinnamon rolls

+1h
7
plato blanco con una cuchara plateada, dentro del plato hay una porción de bakclava de pistacho y una bola de helado de vainilla

Baklava de pistacho con helado

-1h
5
magdalenas clásicas, con papel de horno transparente

Magdalenas

+1h
12